Festival Arte y Raíces 2023

Bárbara Escaler. 14 de julio, 2023
Durante los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, se llevó a cabo el festival Arte y Raíces 2023 6a edición en Quinta La Luna, ubicada en San Mateo Ixtacalco, Cuautitlán de Romero Rubio en el Estado de México.
Para mí fue una grata sorpresa asistir a este festival por varias razones, me encantó que el festival incluyera todas las disciplinas del arte, desde escultura, pintura, actuación, danza y, obviamente, música. Esta edición fue pospuesta en el año 2020 con la pandemia, estábamos apuntadísimos para ir y la pandemia detuvo al festival. Requirió mucho trabajo y esfuerzo lograr ensamblar todo una vez terminada la pandemia y por fin, este año se logró su realización.
Este festival, es organizado por Ana y David Luna, fundadores y organizadores; cuentan con el apoyo de diversos patrocinadores del mismo San Mateo, quienes participan a la vez como expositores de diversos tipos, desde comida, café, bebidas, artesanías y más. Se realizan además talleres de grabado, textiles, piñatas. Un sinfín de actividades que divierten a chicos y grandes por igual.
El espacio para los artistas es de primera calidad, desde el escenario amplio, el audio profesional, proporcionan todo lo necesario para la presentación de los invitados, ya sea una Compañía de Danza Folklórica como Tierra Mestiza o bandas de rock como El Mariachi Fantasma y Los Cienpiés, así mismo a todos les fue proporcionado para su asistencia: catering, transporte, camerinos, etc. Una organización bastante profesional y cuidadosa.
La cartelera fue bastante amplia, copio aquí el cartel oficial y algunas fotografías de las exhibiciones, resaltando a mi gusto el ballet México de colores, ensamblado por chicas trans e inspirado en el folklor mexicano; con un mensaje hermoso: el amor es para todos. Una producción increíble, con coreografías y vestuarios maravillosos. Aunque honestamente no puedo elegir solo a un artista de aquellos que se presentaron, todos fueron espectaculares.
Entre las cosas que más me gustaron fue el público y su actitud, en los festivales más recientes me he percatado que la mayoría del público es apático con aquello que no conoce, mientras grita y aplaude a los artistas bien conocidos. En este festival, el público lugareño, es cálido, participativo, abierto a propuestas, responsivo; verdaderamente me dejó un gran sabor de boca observarlos disfrutar y apoyar a todos los artistas.
Yo iba como manager de El Mariachi Fantasma y como colaboradora de Follow Control, pero como siempre, me encanta asistir la mayor cantidad de días llegando desde el principio y yéndome hasta el final, apoyar como público a los demás artistas, apoyar al festival que nos abrió las puertas y nos dio un espacio comprando su mercancía oficial, apoyar a los artesanos y expositores comprando algo dentro de mis posibilidades económicas y consumir a los expositores de alimentos y bebidas.
Reitero mi admiración y agradecimiento a Ana y a David, a su padre, quien tuve el gusto de conocer, así como a todo su staff por un gran trabajo que se refleja en el resultado, les deseo muchas ediciones más del festival y que el arte viva por siempre.
A los artistas que deseen participar, sigan las redes del festival y estén atentos a su siguiente convocatoria.










































