ARCHIVOS CLANDESTINOS “Más de 20 años contaminando la radio” Parte 2


Por Ivan Moreno, 9 de septiembre 2020, Monterrey,N.L.-Estamos contando la historia de Distorsión, programa especializado en metal que se transmitió por 17 años en la radio comercial de Monterrey a través de la estación D99 perteneciente al grupo Multimedios y que tuvo un paso corto por la radio universitaria.
Antes de continuar quisiera hacer una fe de erratas ya que en la primera parte de esta historia mencioné un programa que realizó Aram Peinado con Ana Aguirre, pero no fue para D99 sino para “Stereo Rock” estación perteneciente al grupo radiofónico “Radio Alegría”.
Ya que menciono a “Stereo Rock”, una estación de alguna manera competencia a D99 y que, por desgracia, hace ya unos años dejó de pasar música en inglés y ahora transmite música regional, quiero destacar un programa que hizo escuela e historia en la ciudad llamado “Barra Rock” conducido por Pablo Flores una de las voces históricas de la radio regiomontana de los años ochenta, este programa era un especial enfocado a grupos de rock poco difundidos en la radio comercial de mitad de los años 80 en Monterrey, un especial de 2 horas los sábados a la medianoche y que a muchos fanáticos del rock nos sirvió de escuela para ampliar nuestras opciones musicales, este programa y su conductor fueron una enorme inspiración para José Luis Montañez.
Pero continuando con la historia de Distorsión lo último que hablamos era de la incorporación de Gerardo Wario como co-conductor de espacio, que, por cierto, desde que Montañez se hizo cargo de él se transmitió en vivo y en directo desde la cabina de D99 religiosamente sábado a sábado de 12:00 a 02:00 a.m.
La incorporación de Wario, como dije en la entrega anterior, significó la consolidación del concepto pues se pudo lograr una especie de diálogo/debate que, como también expliqué, se tradujo en un éxito para el escucha regular del programa, se logró una química muy interesante, pues sus personalidades tan distintas lograron el balance, además también es justo destacar la cantidad de años que funcionó esta fórmula, que inició con la incorporación en 1996 hasta su culminación en agosto de 2011, 15 años continuos olvidándose de sábados normales y reuniones sociales de manera altruista por el puro gusto por la música y el proyecto radiofónico, por el cual nunca recibieron algún tipo de remuneración económica.
También quiero destacar a los directores de la estación que apoyaron Distorsión desde 1994 hasta 2011, principalmente a Adrián Peña quien permitió continuar a pesar de que su conductor original había dejado la estación, posteriormente dirigió la misma Iván González con quien el programa siguió su curso sin ningún contratiempo. D99 es y era en esos días una estación de música moderna comercial, de las estaciones que más publicidad vende de Multimedios, aún así, mientras Distorsión permaneció al aire jamás fueron considerados ajenos a la misma, tradicionalmente los meses de septiembre eran los festejos de la estación y ambos conductores Wario y Montañez formaron parte de estas celebraciones.
Otro punto muy relevante es la inclusión de bandas locales o nacionales independientes, incluso durante el tiempo de Rolando Ruiz se presentó una banda local y sucedió de la siguiente manera. Como ya expliqué, estando yo con Coprofagia conocí a Montañez pues él y Rolando, guitarra en la banda, son del mismo barrio, nosotros habíamos editado el primer demo, entonces Montañez le sugirió a Rolando ir a la estación durante el horario de grabación, recordemos que el programa se grababa los sábados por la tarde y se transmitía en la noche, entonces eso hicimos nos anunciamos en la recepción, minutos más tarde salieron por nosotros y entramos a entrevista y pusieron un par de canciones, esta sería la presentación de la primera banda local en el programa, en engaño perfecto.
Por lógica las puertas para la música de bandas locales e independientes estaban abiertas, más con la incorporación de Wario pues parte de su trabajo en El Norte era cubrir escena local así que fue un espacio obligado, así como ahora existen bandas que su objetivo es llegar a tocar al Café Iguana, en aquellos años muchas bandas hacían música para poder presentarla en Distorsión, particularmente si hacías metal en cualquiera de sus vertientes, la música de entre 2 y 3 bandas de este rango se presentaban por emisión además de bandas internacionales. En definitiva, fue un moldeador de la escena local incluso de manera inconsciente o sin intención aparente.
A pesar de que las puertas siempre estuvieron abiertas a las bandas independientes no resultaba sencillo ser entrevistados por el par de conductores, ellos desarrollaron un lenguaje mordaz y ácido, sin caer nunca en la vulgaridad pues aunque el horario lo podía permitir nunca utilizaron el recurso fácil de las palabras soeces, pero siempre lleno de humor y mucho sarcasmo, los dos tenían esa misma línea, entonces salir limpio de una entrevista resultó prácticamente imposible para todas las bandas que pasamos por esos micrófonos.
Los promotores de conciertos de todos los tamaños siempre tuvieron un espacio para promocionar sus eventos, la única regla era que no se podían decir lugares ni marcas, era una prohibición tácita pues el programa no tenía ningún tipo de anunciantes, las 2 horas de metal solamente eran interrumpidas por anuncios institucionales y el himno nacional.

Otra historia muy destacable de José Luis Montañez como mente de este proyecto es la que ahora les comparto y que de nueva cuenta me involucra a mí y a mi banda, con el paso de los días post entrevista con Coprofagia surgió una amistad entre Montañez y yo motivada por la música obviamente, él tenía ideas interesantes sobre el cómo poder posicionar a una banda, él era fan de la música que hacíamos y creía que se podían lograr mejores opciones cambiando de actitud y estrategia, de esas pláticas de muchas horas, cierto día recibí una llamada telefónica de él a mi trabajo y me comenta que se le ha ocurrido buscar la opción de que una banda local abriera el futuro show de Iron Maiden que venía por primera vez a Monterrey, me dijo que me quedara en silencio en la línea mientras él hacia una conferencia telefónica, marco al teléfono de EMI Music México, le contestaron y pidió hablar con la persona que manejaba todo lo referente a Iron Maiden, le comunicaron a la persona y le explica de su intención de buscar un lugar para una banda de Monterrey con la banda inglesa, entonces la persona le comenta que quien tenía esa capacidad no era la disquera sino los promotores, en este caso OCESA, y le dice que se comunique a tal número y que pregunte por Jordi Puig, acto seguido marca a este nuevo contacto y así como se los cuento le dice a quien atiende el teléfono: quiero hablar con Jordi, le preguntan de parte de quién y dice Jose Luis Montañez de D99 radio de Monterrey, unos pitidos y responde Jordi Puig, en su diálogo vuelve a expresar su deseo de buscar un lugar para una banda regia y él le dice que sí y entre palabras más y palabras menos le sugiere hacerlo a través de la estación para darle formalidad, se despiden y cuelga, sorprendidos de lo fácil que fue, de no creerse, Montañez tenía un principio muy firme: él que pega primero, pega dos veces.
Posterior a esto habla con Adrián Peña para poder darle la formalidad requerida y acepta, entonces se acuerda hacer una especie de concurso para seleccionar a dicha banda, una convocatoria abierta para bandas no solo de Monterrey sino de la región, obviamente D99 fue la encargada de este proceso y nos inscribimos muchas bandas, incluso de Texas, USA, nosotros para este efecto cambiamos de nombre y nos inscribimos al igual que bandas ya muy reconocidas de la ciudad como Mortuary y Argentum, fue muy apresurado, tan así que la banda seleccionada se dijo un día antes del concierto, estas bandas que mencioné junto con nosotros resultamos finalistas, incluso D99 televisión nos hizo un video individual para estar programando y que la gente pudiera votar, aquí tengo que ser muy sincero pues cuando llegamos a esta parte Montañez nos dijo que él se había excluido de la selección pues conocía a las 3 bandas, la decisión final recayó sobre otros locutores y personal de la estación, fue todo un alucine estar viendo el canal en cable y una entrevista a Steve Harris y Blaze Bailey, por cierto realizada por Pablo Flores, mismos que al final de la misma dieron el nombre de la banda: IRA.
Esa vez fue la primera que actuamos con ese nombre, un 7 de septiembre de 1996, lo que siguió fue mucho estrés y se logró el cometido de estar ahí junto a esta gran leyenda, pero en este logro el crédito es completo de Montañez con el apoyo de la estación que, como dije siempre, los considero parte relevante de D99, además dejo una relación muy sana entre ellos y OCESA que permitió en tres ocasiones más que bandas independientes de Monterrey abrieran conciertos de bandas internacionales, con el mismo concepto de selección solo que en la última fue a través de actuaciones en vivo en el canal de televisión de la estación. Estas oportunidades permitieron a CERES abrir para Def Leppard, a PULSION hacerle los honores a Anthrax y Pantera y a SEE NO TRUST con Scorpions, la cual fue la última de este intercambio, desconozco las razones por las que terminó, pero que dejó un precedente histórico para la escena de Monterrey pues todas estas bandas mencionadas eran independientes.
Durante periodos, en todo el tiempo que Distorsión estuvo al aire, también hubo ausencias de sus conductores, Montañez trabaja desde hace muchos años, incluso antes del programa, en una institución bancaria, durante un periodo de crecimiento de la misma José Luis tuvo que viajar y estar fuera del país en ocasiones durante tiempo prolongado, recuerdo estancias largas en Colombia y Brasil, durante estas, que fueron en 1998 y 1999, Gerardo Wario se hizo cargo del programa, recuerdo que visitábamos la estación solo para acompañar a Wario, también visitaban con cierta regularidad el programa Arturo “Moroco” Palacios y Gabriel “Rotting” Alanís (QEPD) la razón por la que ellos acudían con frecuencia era porque ambos tenían un puesto de discos en el “Mercado Fundadores” y proporcionaban música para el programa particularmente con bandas de “Death” y “Black” para programar en Distorsión. En una época en la que Montañez trabajaba en la ciudad de México y Wario tuvo un viaje de vacaciones a España fueron ellos dos quienes los cubrieron al aire, fueron unas pocas semanas las que estuvieron al mando, de la primera vez, cuenta Montañez y “Moroco” confirma, llegaron a cabina y el operador le dice a Arturo que tenía una llamada, la atiende y era Montañez quien le preguntó que como se sentía y la respuesta de “bien” vino acompañada por un “ah, bueno aviéntate el programa” y así fue su “debut” imprevisto, con algunas intervenciones de Montañez vía telefónica desde ciudad de México, el año era 2001. Arturo Palacios “Moroco” en su biografía en Multimedios cuenta que fueron estas intervenciones su debut en la radio, hoy día es un reconocido locutor de D99 y otros espacios dentro de Multimedios.
Además de hacer historia en la radio nacional con un programa que duró al aire 17 años en la radio comercial, a nivel local también hubo programas legendarios, durante la celebración del 10 aniversario hicieron un programa maratón con 24 horas de metal de manera ininterrumpida, a esto se le suman una hora de Distorsión en D99 Televisión y al culminar su maratón se ligaron a un programa de “Nu Metal” que transmitía los domingos por la noche haciendo 27 horas de duración.
Otro de estos se suscitó el 06 de junio de 2006, o sea el 06/06/06 un programa épico que durante 6 horas y programó solo canciones satánicas o que hablaran explícitamente de Satanás, en palabras de Montañez una especie de mañanitas a la virgen, pero satánica para adorar al diablo en su día. O en una celebración de aniversario de la estación donde se acostumbraban los maratones de locutores el formato cambio y durante todo el mes de septiembre hubo Distorsión de 02:00 a 04:00 de la madrugada todos los días.
En una época en la que el consumo de la radio ha venido a menos y el formato de consumo de la música ha migrado a plataformas muy frías lo antes descrito es un logro único en la radio comercial, DISTORSIÓN está en la historia de la radio mexicana pues dos entusiastas de la música del diablo te regalaron como mínimo más de 100 horas al año durante 17 años y nunca fue censurado de ninguna forma, la única vez que hubo censura fue cuando el programa fue cancelado y eso deberá decir su epitafio. Larga vida a Distorsión y las voces tangibles de Gerardo Wario y José Luis Montañez.