Cuarta entrega del Premio Museo de Historia Mexicana


Cuarta entrega del Premio Museo de Historia Mexicana
Norma Rangel. Monterrey, N.L.- Hoy 28 de noviembre se llevó a cabo la cuarta entrega del Premio Museo de Historia Mexicana, que galardona el estudio del noreste de México, convocado por el patronato de los 3 museos de Historia.
La ceremonia contó con la presencia de la directora general de 3 Museos, Magdalena Cárdenas García, Claudia Yarte de Fernández presidenta del patronato de los 3 museos y de Octavio Herrera Pérez en representación del jurado, así como los ganadores.
Antes de hacer la entrega Magdalena Cárdenas se dirigió a los presentes, mencionó que el premio era una tarea prioritaria pues además de reconocer con gusto, valorar franca y sinceramente el trabajo de los especialistas, les permite apoyarles en la profundización del conocimiento sobre nuestro pasado.
Los ganadores fueron presentados por el Dr. Octavio Herrera Pérez: con un incentivo económico de 80 mil pesos, en una elección unánime, el jurado otorgó el primer premio de investigación a Historia de la Iglesia católica en Monterrey durante la época del Concilio Vaticano II (1958-1968), del historiador Emilio Machuca Vega. Agregó que es una investigación sólida y explicativa de un acontecimiento histórico relevante.

El segundo lugar con un incentivo económico de 20 mil pesos, fue entregado a Edmundo Derbez García, por su trabajo de investigación La rebelión contra el hombre que Dios hizo feo. Gestación y resistencia del movimiento constitucionalista en el noreste de México en la primavera de 1913.

En la categoría de Tesis de posgrado y con un incentivo económico de 80 mil pesos, fue Aarón Benjamín López Feldman, “Lúcumo” con Re-sentimientos de la nación. Regionalismos, separatismos e imaginación política en narrativas de la excepcionalidad regiomontana.

El segundo lugar fue para la tesis de maestría por El Colegio de San Luis, A.C. Territorialización y estructuras eclesiásticas en el Nuevo Reino de León durante las visitas pastorales del obispo de Guadalajara, 1753-1760, de Javier Rodríguez Cárdenas, “Rodka” este con un incentivo económico de 20 mil pesos.

Con las palabras de agradecimiento de los ganadores fue que finalizó la entrega oficial del premio más importante de la ciudad, otorgado a la investigación regional.
