No solo lo viejo es bueno – Nuevos retos COVID-19 vs la música

No solo lo viejo es Bueno
Por Bárbara Escaler
La escena musical actual es por sí misma bastante complicada, muy cambiante… muy rápida, diría yo. Las bandas emergentes, como hemos hablado antes, se enfrentan a nuevos retos y deben ser cada vez más creativos para darse a conocer de manera local, nacional y, algunos, internacional.
En medio de todo este caos llega una nueva pandemia derivada del COVID 19, el 7º y más recientemente descubierto coronavirus que se propagó a velocidades impresionantes. Pero no hablaremos del bichito en cuestión, hablaremos de cómo todo esta serie de eventos derivados de dicha pandemia, como la cuarentena, está afectando a las bandas.
En lo primero que pensé fue que pocas bandas realmente cobran por tocar y pocas bandas tienen los seguidores y reproducciones necesarias para monetizar y vivir de esto… y en spotify ¿cuántos realmente cobran un monto considerable por sus streamings?
Para no quedarme con la duda entrevisté a algunas bandas emergentes con respecto a esto. (Click en su nombre para ir a su facebook)
Barby: ¿Cada cuánto tiempo tocabas antes de la pandemia?
Freaks: 1 vez al mes
La cheleraband: Cada 15 días
Revenge after death: 1 vez al mes
Elektric Lucie: 3 Veces al Mes
Filia: Cada 15 días
Freaks: Promedio $1000 mxn
La Cheleraband: Promedio $1000 mxn / $1200 mxn
Revenge after death: $1000 mxn
Elektric Lucie: Nada más en Booking y Management mensuales $6000 pesos
Filia: Entre $200 y $300 pesos
Barby: ¿Cuánto cobran aprox por evento? si no cobran ¿qué beneficio tangible les da el tocar?
Freaks: Cobrábamos $2500 – $4000 (dependiendo de las ventajas o desventajas de tocar en el foro, pues hay algunos a los que le cae más banda que en otros) Si era gratis, el beneficio era integrarnos poco a poco en carteles.
La Cheleraband: $4000
Revenge after death: 20% de las veces nos pagan y cobramos cuando es así $4,000 mxn
Elektric Lucie: Depende de los shows algunos nos dan vuelos, estancias y viáticos, algunos algo de dinero y otros son solo para beneficio de la misma banda
Filia: Por la paga, pues no cobramos, es por amor al arte y queremos dar a conocer nuestra musica
La Cheleraband: 4 eventos, dejaremos de ganar $16,000 mxn
Revenge after death: 2 eventos, eran sin paga
Elektric Lucie: Se cancelaron 3 shows hasta ahora quien sabe si resulten mas
Filia: 2 y quizá uno más, está en veremos
Barby: ¿Qué alternativas están planeando para seguir activos o presentes en tiempos como este?
Freaks: Ante la situación, estamos re-agendando, buscamos la manera de no perderlos
La Cheleraband: Hacer pequeñas tocadas con bandas amigas y principalmente publicidad en redes sociales
Revenge after death: El tocar por promoción no ha servido de mucho ya que tampoco sirve para venta de mercancía o tener mejores eventos
Elektric Lucie: Seguimos ensayando solo una vez por semana escuchando grabaciones pasadas y trabajando nuevo material. Filmaremos un Vídeo nuevo y seguimos manteniéndonos activos con nuestro equipo de Booking y Management para seguir relevantes
Filia: Las alternativas por ahora las vemos en redes sociales
Es muy importante también la unión entre las bandas, la camaradería, y por ello me llamó la atención que posterior a esta entrevista comenzó en facebook tanto de México como de otros países una propuesta de «unión» entre bandas llamada #TuMeSiguesYoTeSigo para alcanzar las 1000 suscripciones en Youtube y más reproducciones, pero como siempre no hay orden, algunos piden la suscripción y ya que la obtuvieron quitan la suya, otros ni siquiera se suscriben; hay 20,000 publicaciones distintas. Para unirnos de verdad hace falta honestidad, empatía y orden… Hice un grupo si les interesa entrar al intercambio un poco más organizado y comprometido, este es: Tú me sigues, yo te sigo – ENGAGED
Salió otra iniciativa llamada #YoTeComproTuMeCompras, pero no la compartí porque si con suscripciones y reproducciones gratuitas no se comprometen ¿qué esperanzas hay de que gasten un peso? Esto debido a que bandcamp ofreció dar el 100% de la compra en línea a las bandas en apoyo a la situación.
Por otro lado propusieron streamings de paga, pero al parecer el público no reaccionó muy favorablemente a pagar, mucho menos cuando hay varios artistas famosos haciendo streamings gratuitos en estos momentos. Y en resumen volvemos al tema de tooooodo un círculo vicioso que hay que romper que inicia por las bandas, todos los involucrados en el medio y llega hasta el público, causando una pereza tal, que nos hace creer que el dar click en «me gusta» «suscribirse» o «seguir» es algo que debemos escatimar y minimizar. Al final en este proceso pueden conocerse muchas bandas entre sí, colaborar; podemos conocer música nueva y muy interesante… pero si ni las bandas se quieren unir entre ellas ¿quién? Hay personas tratando de ayudar, pero es difícil ayudar bandas que entre ellas solo se meten el pie.
Yo los invito a reflexionar sobre todo esto ¿qué están ganando tocando tan seguido? Me parece que la mayoría va a ahorrar en lugar de perder durante la cuarentena, así mismo es bueno que el público deseé verlos y si tocan tan seguido el deseo se pierde. Y por último, si van a pagar por booking y management deberían estar ganando dinero o muchos fans activos que ahorita los estuvieran reproduciendo y pudieran ganaran suficiente para que la cuarentena no les afecte.
Ya veremos a donde nos lleva el COVID 19, por mi parte les recuerdo que su música debe ser un producto a venderse, y todos deberíamos de poder vivir de lo que amamos hacer. Pero solo sabiendo darle el valor adecuado y fortaleciendo la escena eso se logrará.
No dejen de reproducir a sus artistas independientes favoritos y suscribirse a sus canales, hoy más que nunca, todo eso los ayudará a continuar su camino.
Sígueme en todas mis redes, recuerda que se vale compartir, opinar, recomendar, sugerir.
Bárbara Escaler sígueme en Instagram como @BarbyEscaler Twitter @Barby Escaler Facebook /KoshaProducciones & /Barbara Escaler – Escritora y en Word Press Bárbara Escaler