Ocho de cada diez “Cuando no llega la justicia”

Por Norma Rangel 05/06/19
Año 2018
Duración 107 min.
País México
Dirección Sergio Umansky
Guion Sergio Umansky
Música Kenji Kishi
Fotografía Miguel Escudero
Reparto Noé Hernández, Daniela Schmidt, Raúl Briones, Edward Conrad, Adrián Ladrón,Claudia Frías, Mayra Sérbulo, Marifer Santillán
Productora Arte Mecánica Producciones
Género Drama
Ocho de cada diez casos de homicidios no son investigados en México, esa es la cruda realidad que muestra el film del mexicano Sergio Umansky.
Un día como cualquier otro el hijo de Aurelio ( Noé Hernández) caminaba por una plaza después de comprar un ramo de flores que le llevaba a su esposa pues acababa de nacer su progenitor, cuando fue interceptado por dos sujetos que bajaron de una motocicleta, le dispararon acabando con su vida, a plena luz del día, pero según las autoridades, era un caso mas de alguien que se dedicaba al narcotráfico. Aurelio se niega a aceptar la versión de las autoridades, así que emprende una investigación personal en busca de justicia, misma que ante el miedo de los testigos y la indiferencia de los agentes que llevan el caso, parece no llegar, en el camino se encuentra a Citlalli (Daniela Schmidt ) quien al igual que él cuenta con un historia oscura, ella busca rescatar a su hija de las manos de su violento padre, ambos tratan de ayudarse uno al otro para poder hacer justicia por su propia mano.
Un film que desde que inicia te revuelve las entrañas, mostrando estadísticas reales, cada 12 minutos muestra secuencias de videos tomadas de cámaras de seguridad donde se observan asesinatos reales algo muy impactante, pues no todo es ficción en la cinta, además de casos que son el pan de cada día, como la violencia hacia a la mujer desde la historia de Citlalli, explotación laboral, corrupción, marginación, narcotráfico.
En el marco de la 66va Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León.
Jueves 6 de Junio: 18:30 h. y 21:00 h.
Viernes 7 de Junio: 16:00 h. y 21:00 h.
COSTO
$40 – Entrada general
$25 – Estudiantes, maestros e INAPAM